Header Ads

ads header

Noticias de ultima hora

Ciudadanos de San Cristóbal agradecen a la Sala Capitular declarar Orquesta Santa Cecilia como Patrimonio Histórico-Cultural de San Cristóbal

 



San Cristóbal, RD.- La sala capitular del municipio de San Cristóbal ha dado un paso trascendental para la historia cultural de la provincia al aprobar la resolución que declara a la Orquesta Santa Cecilia como patrimonio imperecedero e histórico-cultural. 

El comité para la Preservación del Legado Cultural y el Impulso de Talentos de San Cristóbal, expresa las gracias por la buena actitud de todos los concejales del municipio por su comprensión, disposición y valoración de este imprescindible paso que es el primero de una serie de acciones vinculadas a esta declaratoria. 

Agradecemos profundamente a la sala capitular por este gesto tan significativo, que rinde homenaje no solo a la Orquesta Santa Cecilia, sino a todos aquellos que, a lo largo de los años, han trabajado incansablemente para mantener vivo el arte musical en nuestra provincia. 

Este reconocimiento es una fuente de orgullo para todos los sancristobalenses y nos inspira a seguir apoyando a los talentos locales, expresaron los miembros del comité que está presidido por Nelson De La Rosa y Rosi Ruiz e integrado por Rudyard Montas, Josué Rafael Martínez (Ruminier), Sonia Perozo, Natalis A. Bautista, José Luis Soto y Julio C. García.

Esta orquesta, con más de ocho décadas de trayectoria, ha sido el alma musical de múltiples generaciones y, a través de su legado, ha contribuido enormemente al enriquecimiento cultural de la comunidad. La importancia de este reconocimiento va más allá de un acto simbólico: es un testimonio de la relevancia de la música y el arte en la formación de la identidad de San Cristóbal.

Con la aprobación de esta resolución, se salda una deuda histórica con la Orquesta Santa Cecilia, que ha representado con orgullo los valores musicales y artísticos de la región. A través de su inconfundible sonido, la orquesta ha sido testigo y partícipe de momentos clave en la vida social y cultural del municipio, convirtiéndose en un emblema para sus ciudadanos. Este acto no solo celebra su trayectoria, sino que también garantiza la preservación de su legado para futuras generaciones.

Es importante destacar que este reconocimiento no hubiera sido posible sin el esfuerzo y la visión de la sala capitular, quienes han sabido entender el valor incalculable de la Orquesta Santa Cecilia como parte fundamental de la memoria colectiva de San Cristóbal. La decisión tomada demuestra un compromiso claro con la cultura y el arte, que son pilares esenciales para el desarrollo y el progreso de cualquier sociedad.

Con esta resolución, la Orquesta Santa Cecilia se eleva a un lugar que siempre le ha correspondido: el de un patrimonio invaluable para San Cristóbal. Este es un recordatorio de que la música, como expresión cultural, tiene la capacidad de trascender el tiempo y el espacio, conectando a las personas con sus raíces y fomentando el sentido de pertenencia y comunidad.

No hay comentarios