La Lepra sigue siendo una amenaza latente
A propósito de celebrarse el DÃa Mundial contra la Lepra, la dermatóloga del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, doctora Fabrina Féliz, llamó a la ciudadanÃa estar alerta a las lesiones, manchas, nódulos y alteración de la sensibilidad de la piel, debido a que pudieran tratarse de sÃntomas de lepra.
“Ante cualquiera de estos sÃntomas lo recomendable es acudir inmediatamente con el especialista de dermatologÃa, ya que los dermatólogos tenemos la capacidad de diagnosticar y tratar de esta enfermedad a tiempo; con tratamiento a tiempo podemos lograr evitar las secuelas neurológicas, las cuales son irreversibles”, destacó Féliz.
Explicó que previo al tratamiento, al paciente se le indica cultivo de piel, baciloscopia y biopsia, que incluye palpación de los nervios para completar la historia clÃnica.
Desde el servicio de dermatologÃa del centro, a cargo de la doctora Alina Hernández, hacen saber que la enfermedad afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vÃas respiratorias altas, los ojos, entre otras partes del cuerpo, refiere una nota de prensa del centro.
Los especialistas aclararon que la lepra afecta cualquier raza, predomina en hombres, y casi siempre inicia en la niñez o adolescencia, pero que puede ser diagnosticada hasta la edad adulta, destacando que es una enfermedad multifactorial, y que tiene un tiempo de incubación que varÃa entre dos a cinco años.
DÃa Mundial contra la Lepra
El DÃa Mundial contra la Lepra se conmemora el último domingo de enero de cada año. El objetivo del dÃa es crear conciencia sobre la enfermedad y reducir el estigma contra quienes la padecen.
No hay comentarios